Noticias
no procede el descanso físico en los casos de trabajo discontinuo o de temporada
23 de Febrero de 2021 | Noticia
En los casos de trabajo discontinuo o de temporada cuya duración fuera inferior de un año y no menor a un mes, por su naturaleza no procede el descanso físico, por lo que, el trabajador deberá percibir su remuneración vacacional, conforme el artículo 21° del Decreto Legislativo N° 713. Así lo ha establecido la Corte Suprema en la casación N° 1994-2018-Callao.
Cuando los trabajadores no gocen del descanso vacacional dentro del año siguiente a aquel en el que adquieren el derecho; el referido Decreto ha sido expreso y claro, en señalar que percibirán, una remuneración por el descanso vacacional adquirido y no gozado; y la indemnización vacacional, equivalente a una remuneración. Asimismo, indica que el cálculo deberá efectuarse con la remuneración que perciba el trabajador, en la oportunidad en que se efectúe el pago; en consecuencia, no se deberá tomar en cuenta la remuneración histórica, sino la última remuneración que percibe el trabajador, a la fecha del pago de las vacaciones.
Por otro lado, se ha determinado que en los casos de trabajo discontinuo o de temporada no procede el descanso físico, sino el pago de un dozavo de la remuneración vacacional por cada mes completo de labor efectiva. Toda fracción se considerará por treintavos; en tal caso se aplica dicha proporcionalidad respecto a la duración del goce vacacional, conforme el artículo 21° del Decreto Supremo N° 012-92-TR y el Decreto Legislativo N° 713.
Siendo así, y en atención a lo previsto en el artículo 23° de la Ley N° 29497, le corresponde al empleador acreditar de manera fehaciente, que las actividades de la empresa son por naturaleza discontinuas o se ejecutan los servicios por temporadas; argumento válido para la configuración de lo previsto en el artículo 21° del Decreto Supremo N° 012-92-TR, respecto a la no procedencia del descanso vacacional, debiendo otorgarse un pago.
Jurisprudencia Relevante
-
ante la existencia de dos títulos, los titulares podrán discutir su derecho en la vía correspondiente
12 de Febrero de 2021 | Jurisprudencia
El hecho que el bien haya sido transferido al recurrente e inscrito registralmente a su favor no enerva el mérito…
-
bajo la existencia de más poseedores el accionante no se encontrará obligado con la invitación a conciliar
5 de Febrero de 2021 | Jurisprudencia
El accionante no se encuentra obligado a cumplir con el requisito de invitación a conciliar, cuando la existencia de más…
-
la carga de la prueba le corresponde a la administración debido a que esta se encuentra en mejor posición de demostrar la infracción incurrida por
29 de Enero de 2021 | Jurisprudencia
No se vulnera el principio de la debida motivación, cuando en la sentencia de vista se emite pronunciamiento respecto de…
-
las facultades del empleador no le quita al trabajador la titularidad de los atributos y libertades reconocidos por la constitución
22 de Enero de 2021 | Jurisprudencia
Aun cuando es inobjetable que toda relación laboral supone para el trabajador el cumplimiento de obligaciones; y para el empleador,…
-
la constitución no garantiza una determinada extensión de la motivación, por lo que su contenido esencial se respeta siempre que exista fundamentac
15 de Enero de 2021 | Jurisprudencia
La necesidad de que las resoluciones judiciales sean motivadas es un principio que informa el ejercicio de la función jurisdiccional…
Más Noticias
-
no procede cancelar por caducidad las medidas cautelares…
1 de Marzo de 2021 | Noticia
Las medidas cautelares dispuestas por la Administración Tributaria dentro del procedimiento de cobranza coactiva, no se encuentran sujetas a plazo…
-
exigir constancia de habilitación a abogados supone un perjuicio…
1 de Marzo de 2021 | Noticia
Supeditar el inicio de un proceso o la admisión de un recurso a la presentación de una papeleta o constancia…
-
juez puede utilizar valoración equitativa en los casos…
26 de Febrero de 2021 | Noticia
El Juez puede fijar el monto indemnizatorio, bajo una valoración equitativa, en los casos donde exista una dificultad para acreditar…
-
se reconoce el derecho a una muerte digna…
25 de Febrero de 2021 | Noticia
Existe un derecho a una vida digna y consecuentemente a una muerte digna; sin embargo, no puede considerarse un derecho…